La Plaza de San Nicolás se engalanará con las banderas del Carnaval de la 44

0
160
  • A partir de las 3 de la tarde, harán presencia en el centro de la ciudad, representantes de los grupos que hacen parte del Carnaval de la 44.

La tarde de este sábado 8 de febrero tendrá un color diferente en la Plaza de San Nicolás, con el encuentro de los grupos que hacen parte de la Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico, para cumplir una cita con el patrimonio y la salvaguarda de la tradición, en el marco de la izada de banderas colectiva de todos los grupos folclóricos y disfraces del Carnaval de la 44 junto a la monarquía 2025.

Será el escenario perfecto para la conmemoración de los 45 años de haber sido fundada la Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico -AGFA-, acto en el que se le entregará un reconocimiento a las personas que firmaron el acta de constitución, así como a los familiares de los que han fallecido.

Entre esos miembros destacados figuran Néstor Emiro Gómez, fundador de los Cumbiamberitos de San José William Pedroza Arzuza, director del Paloteo Reformado, Wilfrido Escorcia el Descabezado, Jesús Lozano, secretario de Agfa y fundador de la Cumbiamba Ritmo Bolivariano, Armando Zambrano, director de la Cumbiamba La Arenosa, Alfonso Fontalvo, director de El Torito, Isaías López, director del Cumbión Costeño, Moisés Barrios, director de disfraces tradicionales.

Familiares de los que hoy han partido  también serán homenajeados tal es el caso de Enrique Salcedo Rivaldo, primer Rey Momo del Carnaval de Barranquilla, un gestor cultural con una creatividad especial para los disfraces estructurales, Víctor Valenzuela, director de la Cumbiamba Vendaval del barrio Simón Bolívar, Luis Altamar, director y fundador de la Cumbiamba El Cañonazo, Bernardo Guzmán Medina, director y fundador de la Cumbiamba El Gallo Giro, Cesar “paraguita” Morales, director de Las Marimondas del barrio Abajo, entre otros.

En este encuentro con la cultura en la tarde del sábado también estarán presentes, el secretario de Cultura y Patrimonio Distrital, Juan Carlos Ospino, así como la  secretaria de Cultura del Atlántico, Verónica Cantillo y los reyes del Carnaval de la 44, Alexsandra Estarita, Juan Rivera y los infantiles, Daniela Chapman y Jesús Maestre.

¡La Salvaguarda y la tradición, lo que nos hace diferentes!

Para tener en cuenta: 

  • 15 de febrero de 2025: Coronación de los Reyes del Carnaval de la 44.
  • 01 de marzo de 2025: Batalla de Flores Sonia Osorio.
  • 02 de marzo de 2025: Gran Parada Carlos Franco.
  • 04 de marzo de 2025: Desfile de la Conquista.