- “Es una gran oportunidad para que las mujeres puedan evaluar los factores que promueven la equidad, la garantía de sus derechos y la eliminación de la violencia”, dijo la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, María Lourdes Dávila.
Las mujeres son protagonistas esenciales en la construcción de su propio futuro y en el desarrollo de sus comunidades, y cada día demuestran el poder transformador y decisivo que tienen para la conservación y futuro del planeta; es por esto que la Gobernación del Atlántico promueve y participa en espacios como el foro Women Working for the World (WW4W), que se realizará por primera vez en Barranquilla este lunes 5 de noviembre en la Unidad Prado de Cajacopi.
El Foro WW4W es una iniciativa de la fundación Juanfe, creada hace 10 años en Bogotá como un espacio de encuentro que reúne a líderes de todo el mundo para hablar sobre equidad de género, desarrollo social sostenible y compartir sus perspectivas, ideas, innovaciones y experiencias para fomentar un intercambio vital de conocimientos y colaboración.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, estará en la instalación de este importante evento, dando la bienvenida a los expositores locales, nacionales e internacionales y a la comunidad interesada en estas temáticas, así lo dio a conocer la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, María Lourdes Dávila Márquez, al destacar que esta es una gran oportunidad para que las mujeres sean escuchadas y puedan plantear, debatir y analizar cuáles son los principales factores para promover la equidad, la garantía de sus derechos y la eliminación de la violencia y las brechas por causa del género.
La primera gestora del departamento, Liliana Borrero, participará en el conversatorio: Empoderamiento y economía: claves para la Igualdad, en el que dará a conocer las estrategias que está desarrollando la Gobernación del Atlántico para formar a nuestras mujeres, promover la autonomía e impulsar el fortalecimiento económico y el emprendimiento a través de programas como la Ruta 23, que son algunos de los mecanismos y acciones que contribuyen decisivamente a prevenir la violencia, y mejorar la calidad de vida de ellas y sus grupos familiares.
“Para la Gobernación del Atlántico y la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género es esencial visibilizar las desigualdades que aún persisten en nuestra sociedad y fomentar un diálogo constructivo en escenarios en los que las entidades oficiales, el sector privado, la academia, la sociedad civil y la ciudadanía en general pueden plantear sus necesidades, aspiraciones y desafíos, generando un compromiso de todos” señaló Dávila Márquez.
Agregó que también hará parte del pánel “Rompiendo el silencio: testimonios y acciones contra la violencia de género. “Es una oportunidad valiosa para abordar las causas, manifestaciones y principales consecuencias que tiene este flagelo, que, en muchos casos la mujer lo vive silenciosamente. También, explicaremos cuáles son los principales programas y acciones que en la Secretaría venimos liderando: desde la atención sociojurídica, la sensibilización y cambio de mentalidad, la articulación con los entes garantes de derecho y con la comunidad en sus territorios para prevenir y combatir cualquier tipo de maltrato, de tal modo que podamos trabajar por la seguridad y el bienestar de todas las mujeres” anotó la funcionaria.
Para esta primera versión en Barranquilla, el foro contará con conferencistas internacionales d les tala de:
• Erika de la Vega, reconocida presentadora, locutora, comediante, actriz y creadora del exitoso podcast “En Defensa Propia”.
• Mariana Fresnedo, speaker, líder y fundadora de la plataforma Quantum Quip.
• Cris Sorgi, mentora, acompañante en Bioneuroemoción, conferencista y fundadora de las marcas Mah! Pure Love y Be Conscious Awakening Group.
A nivel nacional, se tendrá la participación de:
• Natalia Ponce de León; directora de la Fundación Natalia Ponce de León, promotora y protectora de los derechos de las personas sobrevivientes de ataques con químicos.
• Juan Pablo Raba; actor, productor y creador del podcast “Los Hombres sí lloran”
• Jeison Aristizábal; fundador y director de la Asociación de Discapacitados del Valle.