Cirugía General, la nueva especialización médico-quirúrgica de Unisimón

0
160

La Universidad Simón Bolívar recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional la resolución número 1277 del 31 de enero de 2025, mediante la cual se le otorgó registro calificado a la especialización en Cirugía General, en la modalidad presencial en Barranquilla con vigencia de 7 años.

La resolución, que lleva la firma del viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, indica que se recomendó otorgar este registro con base en la Acreditación de Alta Calidad que tiene la institución y los conceptos favorables de la Subdirección de Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior, el ministerio de Salud y Protección Social y la Sala de Evaluación de Salud y Bienestar de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CONACES.

El escenario de prácticas de la mencionada especialización se desarrollará en:  Mired Barranquilla Hospital General de Barranquilla, Mired Barranquilla Camino Universitario Distrital Adelita de Char, IPS Clínica de la Costa S.A.S., Organización Clínica General del Norte S.A., E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta, Instituto Urológico del Norte, Clínica La Asunción y Organización Clínica Bonnadona Prevenir S.A.S.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unisimón, José Rafael Consuegra Machado, expresó su satisfacción porque la institución ha logrado consolidar esta nueva especialización con aliados de lujo en materia de cirugía general.

Los campos de acción de la nueva especialización contemplan salud y bienestar, salud y medicina. Con esta se llega a 13 especializaciones médico-quirúrgicas en la oferta académica que la Universidad Simón Bolívar presenta a la región Caribe y el país.