Capturados 10 presuntos integrantes del Clan del Golfo, en Bolívar y Sucre

0
105
  • Entre los capturados se encuentra alias ‘Fredy Soto’ jefe financiero y coordinador de la subestructura.

En el marco de la estrategia contra el multicrimen, la Policía Nacional con su grupo GAULA, inteligencia policial, con el apoyo del GAULA Militar y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación en Bolívar, en un proceso investigativo que duró aproximadamente un año, en el cual mediante actuaciones judiciales como entrevistas a víctimas y testigos para recopilar los elementos materiales probatorios, fueron judicializados 10 presuntos integrantes de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del Clan Del Golfo por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravados en los municipios de Soplaviento, Magangué, El Carme De Bolívar y San Onofre – Sucre.

¿Cómo delinquían?

Esta organización criminal dedicada a la extorsión en los Montes de María abordaba a sus víctimas de forma presencial, entregándoles panfletos con números del “comandante” para citarlos en zonas rurales apartadas y así evitar la presencia de autoridades. Allí, el cabecilla imponía cuotas extorsivas para permitirles trabajar, bajo amenaza de violencia o desplazamiento. Las víctimas incluían comerciantes, ganaderos, empresas de giros, transportes de bebidas, finqueros, ingenieros y empresas contratistas de obras públicas, en municipios como San Juan Nepomuceno, San Jacinto, El Carmen de Bolívar, Zambrano y Magangué.

El cabecilla colocaba una matrícula a las víctimas que oscilaba entre 1 millón a 20 millones de pesos y las cuotas extorsivas mensuales que exigían a las víctimas iban desde 200 mil a 50 millones de pesos, logrando recibir una rentabilidad mensual de aproximadamente 455 millones de pesos.

Entre los detenidos se encuentran alias “Fredy Soto”, jefe financiero y coordinador de extorsiones, y su hombre de confianza alias “El Gafas”, ambos detenidos en Magangué. También fueron capturados varios cobradores con antecedentes por delitos como extorsión, porte ilegal de armas, estupefacientes y hurto, conocidos como alias José, El Flaco, La Flaca, El Chino, Alfa, Víctor y La Mona.

Es un resultado significativo para esta subregión del Departamento Bolívar, para contener las extorsiones, y en respuesta de las autoridades luego de los compromisos del pasado consejo de seguridad realizado a finales del mes de noviembre de 2024 presidido por el señor Ministro de Defensa Nacional, para mejorar la seguridad y convivencia de los Montes de María.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación donde le fue legalizada su captura y un juez de la república le dicto medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a nueve de ellos, y a una con medida preventiva.

¡Lo que debe saber sobre extorsión!, Tenga en cuenta, que si usted es amenazado de manera directa o por terceras personas para cumplir con el pago de exigencias económicas, ¡NO PAGUE, DENUNCIE!, no acceda a las peticiones sin una asesoría, el pago de extorsión fortalece la cadena criminal de los delincuentes, acuda de inmediato al Gaula de la Policía Nacional o denuncie de inmediato a la línea gratuita 165, siempre encontrará un funcionario las 24 horas que atenderá su requerimiento y le brindara la información oportuna. La justicia es impune para este delito innegociable.