- Se implementarán estrategias conjuntas con líderes de acción comunal de los barrios La Central, Las Moras y Ciudadela Metropolitana, sectores más afectados según el reporte oficial
Con el firme compromiso de proteger la salud de nuestros habitantes, la Alcaldía de Soledad a través de la Secretaría de Salud, viene desarrollando reuniones con los representantes de los barrios más afectados por el dengue en el municipio de Soledad, entre los que se encuentran, La Central, Las Moras y Ciudadela Metropolitana.
Estas jornadas tienen como objetivo principal, escuchar las inquietudes de la comunidad, analizar la situación actual y fortalecer las estrategias de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.
Durante el encuentro, autoridades de salud, líderes comunitarios y residentes de las zonas más vulnerables, compartieron información clave sobre la identificación de síntomas relacionados con el dengue, la activación de las rutas de atención integral de manera oportuna y el desarrollo de medidas preventivas para eliminar criaderos en entornos domésticos y públicos.
Así mismo, se están coordinando acciones para intensificar las jornadas de fumigación, recolección de residuos y campañas educativas en los sectores más críticos. “Hemos diseñado un plan estratégico para velar por la salud de los soledeños, con el acompañamiento de Edumas e Interaseo, para mejorar el saneamiento básico de los barrios del municipio de Soledad”, afirmó Edison Barrera, secretario de salud de Soledad.
En primera instancia se están interviniendo los sectores antes mencionados, donde se han presentando el mayor número de casos de dengue y para el mes de abril se tiene previsto implementar las mismas acciones y estrategias en en los barrios Ciudad paraíso, Prado Soledad, Viña del Rey, San Vicente, y Villa del Rey.
La comunidad ha expresado su agradecimiento por la generación de estos espacios que buscan mejorar la calidad de vida y la salud de los soledeños. “Le damos las gracias a la administración municipal de Soledad, por esta gran oportunidad y el acompañamiento a nuestros barrios afectados por el dengue. Hemos recibido la información necesaria para manejar el tema de la prevención y las recomendaciones que debemos asumir como habitantes de estos sectores”, expresó Boris Arboleda, residente de uno de los barrios afectado.
La Alcaldía de Soledad, reiteró a la comunidad, el llamado a mantener sus entornos limpios, eliminar recipientes con agua estancada y acudir de inmediato a los servicios de salud ante cualquier síntoma o signo de alarma, como fiebre alta, dolor muscular o sarpullido.
Finalmente, el llamado se hace extensivo a todos los sectores del territorio, a mantener los espacios limpios y evitar así, nuevos picos de dengue en su comunidad y así prevenir y controlar el dengue. El Secretario de Salud Edison Barrera Reyes, agradeció la participación activa de los líderes comunitarios y de todos aquellos que están comprometidos con la salud pública del municipio.